Archivo de la categoría: pensamiento

Leer no es fundamental

Roosevelt no se aburría En 1886, antes de ser el 26º presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt pasaba unos días en su rancho de Elkhorn, y allí nevaba. Una mañana se percató de que alguien había robado su barca del … Sigue leyendo

Publicado en opinion, pensamiento | Etiquetado , , | 10 comentarios

Leer es cosa de niños

Dice el adagio que Más libros, más libres. A los que nos gustan los libros, sabemos que la lectura es como una navaja suiza, porque tiene mil usos: es un pasatiempo; una lección; una fuente de sonrisas, emociones o reflexiones; … Sigue leyendo

Publicado en consejos, pensamiento | Etiquetado , , , | 4 comentarios

¡Menudo timo de colección!

Hasta hace no muchos años, en algunas librerías no había una sección específica de «Divulgación científica»; apenas algunas obras en un anaquel, compartiendo espacio, quizá, con Filosofía o Astronomía, donde uno solía encontrarse joyitas como las de Isaac Asimov o … Sigue leyendo

Publicado en Libros, pensamiento, Recomendaciones | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Qué será de las flores mustias

Hace poco, iba a llevar a una librería de viejo algunos libros antiguos que ya no sabía dónde colocar. Se me ocurrió que, antes, debería ponerlos boca abajo y vaciarlos de todas esas cosas que viven entre las páginas de … Sigue leyendo

Publicado en Ebooks, pensamiento | Etiquetado , , , , | 1 comentario

Los beneficios de internet, por Xavier Daviu

Mi visión acerca de las prerrogativas que podía ofrecerme Internet cambió tras la experiencia que todo autor debe vivir si quiere que su obra vea la luz: la búsqueda de una editorial. Antes de concluir la última corrección de La Magia Dormida … Sigue leyendo

Publicado en Autores, opinion, pensamiento | 1 comentario