Este ha sido el sueño de muchos niños de mi edad, ser creadores de historias a través de las viñetas de un cómic. El mundo de la ilustración, de los cómic o los clásicos tebeos son las primeras lecturas a las que accedemos y que no abandonamos en edad adulta.
A pesar de la crisis editorial , uno de los sectores que aguanta algo la caída libre, junto con los libros infantiles, es todo lo relacionado con el cómic y el merchandising añadido que le rodea.
Hemos estado este fin de semana compartiendo charlas, talleres y eventos en Mancha Cómic , El Salón del Cómic de Castilla-La Mancha. Un encuentro de tres días para todos los apasionados de las viñetas y la ilustración en el que tienen cabida todo lo que ahora se llama también «freak» o autodenominado «frikis». Los cosplay, el manga japonés, los videojuegos de los 80, los talleres y hasta un episodio teatralizado de la Segunda Guerra Mundial. Porque no sólo de lecturas digitales vive el hombre nos hemos querido ir a divertirnos a todos los eventos, talleres y fiestas que alrededor de este mundo se crean. ¡Superdivertidos los juegos de los años 80! Y el mundo cosplay y versiones de los cómic y videojuegos.
Los ilustradores más prometedores locales y foráneos pudieron vender y promocionar sus ilustraciones y por la cantidad de público que sí compraba, podemos decir que este mundo está más vivo que nunca. Mucho revival, versiones y adaptaciones, aunque también con cabida para el cómic de autor .
Hablamos con Antonio Cano, ganador de Mancha Cómic que nos comentó que a pesar del auge de lo digital, la ilustración no está reñida con los nuevos dispositivos. Es un apoyo las nuevas plataformas como por ejemplo Miedicion para los autores que buscan promocionarse y realizar trabajos en colaboración con el sector u otros escritores.
Desde Biblioeteca apoyamos todas las iniciativas y eventos que fomenten la cultura , la lectura y la participación en comunidad para el fomento de la lectura digital, no digital y en todos los formatos. La ilustración está más viva que nunca y generaciones más jóvenes apuestan por ello.
Comentarios Facebook:
Powered by Facebook Comments
1 respuesta a Profesión: dibujante de cómics