Un otoño de novedades editoriales

otoño

Al igual que la moda nos despliega originales tejidos y colores en todos los escaparates, el otoño y la nueva temporada nos ofrecen novedades editoriales y apuntan tendencias  sobre lo que leeremos estos próximos meses. El mundo de las letras también ofrece tendencias y existen las it girl  literarias que dan pautas marcando lo que tienes que tener dentro de tu ebook. Haremos caso de los bloggers más puestos  y en muchos usuarios de Biblioeteca, destacando un pequeño escaparate de 4 libros que marcarán tendencia.

Después de un verano en el que la literatura erótica ha marcado récords de ventas tanto en las librerías físicas como online, las apuestas editoriales dan un giro y apuntan hacia un género clásico como el policíaco, thriller y la novela histórica.

Quizás es un tópico, pero esta estación incita a recogerse y hacer vida más de puertas adentro y según opinan algunos expertos, se leen más horas. La proximidad también de la campaña de Navidad , hace que algo repunten las ventas. Las editoriales lo saben y ponen toda la carne en el asador.

Hoy sólo vamos a recomendaros 4 libros que parece que estarán de “moda” esta temporada otoño-invierno. En el transcurso de las semanas, iremos destacando más novedades.

haruki-murakami

  • Nos invade la moda japonesa: se multiplican las ofertas de sushi, las olimpiadas de Tokio y los kimonos. En este contexto  favorecedor aparece   Haruki Murakami, un escritor japonés muy alabado por las críticas y candidato al Nobel, según algunas quinielas. Pero por otros  muy denostado, calificándolo de simplón, plano y sin genialidad. Por algunos es visto, como  el escritor que leen las personas que “dicen que leen” escritura  japonesa y queda supercool pero no tienen mucho conocimiento. El libro que se presenta como novedad este otoño  «El descolorido Tsukuru Tazaki y sus años de peregrinación», narra a través de sus 367 páginas la historia de Tsukuru, un arquitecto de 36 años que trabaja diseñando estaciones de tren en Tokio, que se embarca en un      viaje introspectivo y físico para reconciliarse con su grupo de amigos después de sufrir su incomprensible rechazo.

    julia navarro

  • «Dispara, yo ya estoy muerto » de  Julia Navarro. El mes de septiembre llegaba con la nueva novela de la escritora Julia  Navarro, en la cual podremos disfrutar de una apasionante historia llena de personajes y lugares inolvidables. «Hay momentos en la vida en los que la única  manera de salvarse uno mismo es muriendo o matando…» Así arranca  » Dispara, yo ya estoy muerto» , enigmático título cuya razón de ser no se desvela hasta la última página.
    Varsovia, San Petersburgo, Jerusalén, París, Madrid o Toledo son algunos de los escenarios de esta nueva novela de Julia Navarro.
    «Dispara yo ya estoy muerto» conforma una historia llena de historias, una     gran novela que esconde dentro muchas novelas, que ofrece un marco      histórico que arranca a finales del siglo XIX y llega hasta 1948. No sólo  es la mejor y más ambiciosa novela de Julia Navarro, sino que es, sobre  todo, una novela de personajes, prisioneros de las circunstancias y del  tiempo histórico que les ha tocado vivir. Confirma que los personajes son víctimas del tiempo que les ha tocado vivir y que viviendo en otras épocas podrían ser completamente diferentes con actuaciones que no tendría nada que ver con las originales.

    mario vargas llosa

  • El héroe discreto – Mario Vargas Llosa. El escritor peruano y Premio Nobel de Literatura nos sorprende una  vez más trasladándonos a su tierra natal. Sin duda se trata de la novedad editorial del otoño que ya se ha presentado en septiembre. El Premio Nobel ,  ya ha hecho una tremenda campaña en medios, al estilo promoción de película o cantantes de gira. En este libro el autor,  vuelve a la forma de hablar  autóctona de Perú , la tierra natal de Vargas Llosa. A los seguidores más fieles del autor no decepcionará, pues tiene lo mejor de la prosa del   Nobel peruano.
  • Y os recomendamos un título disponible en Biblioeteca para los que no tienen mucho presupuesto. Navigatio” de Javier González    Una historia apasionante, bien hilada, con ritmo, intrigante… Podemos decir que es  mucho mejor que libros  muy conocidos que pagas a 12 y 20 € tanto en ebook como en papel.    Sólo cuesta 1 €.

    Tras   el falso muro de una iglesia en retauración situada en un pequeño pueblo  de Castilla aparecen la talla de una virgen, un extraño manuscrito, los      restos momificados de un monje y la supuesta reliquia de la pluma de un     ángel. El estudio del manuscrito, una hipotética falsificación de un texto     medieval del siglo VI, el Navigatio Sancti Brendani abbatis, arroja     conclusiones inverosímiles: es una obra datada ochenta años atrás y, sin      embargo, elaborada con los mismos elementos y características de un códice      medieval. Por otro lado, el Vaticano no encuentra una explicación  científica razonable para la reliquia.

Comentarios Facebook:

commentarios

Powered by Facebook Comments

Share

Esta entrada fue publicada en biblioeteca. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.