Desde un tiempo a esta parte, me he convertido en la asesora comercial improvisada para mis conocidos sobre qué lector o aparato comprar para leer libros en formato digital. Tendré que hablar con las marcas para ver si por lo menos cae algo en mis manos.
Y sin pretenderlo, me toca “evangelizar” a cuanto lector me voy encontrando, para que aunque no abandonen su “antigua creencia del Papel” se pasen a la “nueva creencia Digital”. ¡Bienvenidos los fieles de la Nueva Orden del E-book!
Lo primero que he tenido que hacer es explicarles los diferentes tipos de archivos más utilizados para crear ebooks (ePub, Mobi y PDF). Sencillo de entender y dependiendo de qué dispositivo utilicemos para leer.
Pero ahora bien , muchos de los «nuevos fieles creyentes» me acribillan a preguntas : “¿Y qué dispositivo utilizo? ¿Me puedes aconsejar cuál me compro? ¿Es cómodo para la lectura un Ipad? “ Yo muy estilo a la gallega, sin serlo, les respondo: …Todo depende.
¿De qué? De lo que leas.
Y ayudada por “ese cuñado que todos tenemos que sabe de cacharros y gadgets” y yo misma que empezó tarde en esto, pero que le ha cogido el gusto, nos ponemos cuál gurús tecnológicos a analizar cada uno de los lectores y dispositivos que caen en nuestras manos.
Salimos a investigar dónde se leen mejor los ebooks, si es más interesante una pantalla retroiluminada o de tinta electrónica. Si merece la pena una tablet de última generación, o bien podemos disfrutar de nuestros ebooks en nuestro móvil cuyas pantallas suelen ser más grandes.
Desde hace un tiempo, mi respuesta a qué dispositivo hay que comprar es otra pregunta: ¿Qué sueles leer? No es lo mismo leer novelas de 400 páginas, una tras otra, que leer relatos cortos, artículos, consultar libros de cocina o de fotografías. Para leer novelas y sobre todo cuando vamos en transporte público, recomiendo el lector BQCervantes , ligero, ergónomico y que puedes leer a pleno sol sin problemas. Almacena más de 1000 libros y se puede llevar en el bolsillo de la chaqueta , en el bolso, mucho más cómodo que un libro de papel, pues pesa menos. Amortizaremos el precio con 8 ó 9 libros leídos.
Pero dando un vistazo a la marca BQ, con tecnología 100% española, sin duda el ereader más completo y con alta gama, que no resulta excesivo en el precio es el BQ Cervantes Touch Light , todo un lujo de lector. Tiene wi-fi, un software ultrarrápido y la pantalla retroiluminada para leer con diversos grados de luz por la noche.
Pero claro, luego están los fanáticos de la manzana, que me preguntan si los Ipads son buenos lectores para libros digitales. La respuesta es ¡claro! , sólo que esta tablet es algo más que un lector de libros. El inconveniente que le veo es que pesa y precisamente tiene muchas funcionalidades que te distraerán de tu verdadero objetivo: leer. Este tipo de dispositivos lo aconsejo para la lectura corta o incluso para leer libros con fotografías, porque su pantalla es genial. Recojo la experiencia de un bloguero, Fernando Trujillo que decía lo siguiente:
“El iPad, además de añadir peso y una irresistible atracción de las miradas circundantes, también tiene otra influencia sobre mi lectura: es un gadget con tendencias de lectura disruptivas. Si no activas el botón de «no molestar» (en iOS6) o desconectas las notificaciones o incluso la wi-fi, la aparición de mensajes de correo, SMS, WhatsApp, tuits y mensajes de Facebook es capaz de desconcentrar, por medio de lecturas invasivas, al más concentrado de los lectores. Es más, incluso cuando desconectaba el iPad del mundo exterior, mi tendencia habitual con este dispositivo era leer mi correo, mi timeline de Twitter y mi muro de Facebook antes de empezar a leer el texto que inicialmente había decidido. El iPad, en mi opinión, es un gadget para la conectividad y con frecuencia la lectura exigen aislamiento; «desconectar el iPad de las lecturas invasivas» es, por tanto, un paso previo a ciertas «lecturas recogidas».
Otro ereader que muchos habréis oído hablar de él : Kindle, distribuido por Amazon, pero como tiene ya muchas entradas y post que hablan de él, no vamos a ahondar mucho más. Es también muy cómodo y aceptable para el uso en exteriores.
Como resumen, mi conclusión es que para leer ebooks primero hay que saber qué tipo de lector es cada uno. Pero en ordenador, en ereader sencillo, ereader de alta gama, tablet o incluso móvil, con plataformas en Android o Iphone, lo que es indudable es que no tenemos excusa para sacar un hueco en una actividad tan gratificante como es la lectura. Allí donde estemos nos transporta a mundos lejanos, cercanos, aprendemos cosas nuevas y desata nuestras emociones. Y en BiblioEteca te lo ponemos fácil.
Así que … ¿Te unes a la Nueva Orden del E-Book? Amén.
Comentarios Facebook:
Powered by Facebook Comments