Uno de los problemas que se afrontan en el cambio tecnológico y cultural que estamos viviendo con los ebooks es la forma de recompensar el trabajo de los autores cuando su obra se desliga del producto físico y el coste de duplicación y distribución es prácticamente cero.
En estas nuevas circunstancias, copiar un libro electrónico es sumamente sencillo, además, no se quita la propiedad de la persona de la que te lo estás copiando, por lo que la percepción de causar perjuicio no existe. Realmente, el hecho es que asimilar los libros físicos a libros digitales no es algo trivial. No son la misma cosa y no se puede pretender usar los mismos métodos de retribución de uno en el otro.
Visto este panorama, hemos creído una buena idea lanzar una nueva forma de pago de los libros digitales: «paga si te gusta». Con este método el lector puede acceder al libro digital sin ningún tipo de peaje y, después de leerlo, puede recompensar al autor con el dinero que considere justo. El autor da un valor de referencia, pero puede ser más o menos. Os dejamos la descripción del método del que podéis encontrar más información en: Paga si te gusta.
¡Una forma infalible para evitar la piratería!
|
Y para los que no podáis esperar, aqui tenéis la lista de los libros «Paga si te gusta»
Comentarios Facebook:
Powered by Facebook Comments
Pingback: 10 razones por las que somos mejores que Amazon | Blog de BiblioEteca