Dentro de nuestra sección de caza de herratas, no podíamos dejar pasar esta grandísima contribución de una seguidora de BiblioEteca.
Algunas personas lo darían todo por ver su obra publicada; algunas tienen tal cantidad de ideas para escribir que podrían hacerlo a demanda, sobre casi cualquier tema, por insospechado que parezca. Por eso queremos dedicarle y agradecerle este artículo a la gente que está llena de ideas —con alguna herrata, bueno, sí— y las comparte.
Hoy traemos esta carta (de la que no revelaremos datos personales, obviamente), redactada por un voluntarioso remitente que se identifica como «fisiopsicólogo» y «mentólogo» (sic) y enviada a varias editoriales y medios de comunicación de España. Como veremos a continuación, se ofrece para escribir sobre temas muy diversos, de modo que la empresa destinataria pueda usarlos para guiones de películas, programas o series.
Transcribo casi literalmente, puntuación incluida, lo que dice el texto (incluyo mis comentarios entre paréntesis):
- El animal bimano y sus evoluciones espirituales (empieza fuerte).
- La sociedad que nos viene (aquí da un poco de miedo).
- Quién es el hombre y quién es la mujer (lógico, un escocés, a lo lejos, puede llevarnos a engaño…).
- … saber que, teóricamente, científicamente y técnicamente, la inmortalidad ya es posible (¿eso significa que Sálvame Deluxe podría durar eternamente?).
- Lo que hace peligroso al hombre es, porque, en su ser, es, una máquina, por eso la necesidad que, tenemos de entrar ya en la tercera fase laboral y social que es una nueva era y una nueva vida (sea tercera o segunda, estoy seguro de que hay muchos que están deseando entrar en cualquier fase laboral).
- Los animales humanos que no son, ni serán nunca los seres humanos (esto lo he pensado yo siempre de un cuñado mío, sobre todo en las cenas de Nochebuena, a los postres).
- Qué es la locura y la razón, el stress y la ansiedad (intuyo que es un lego en estas materias).
- Qué es la genética; de dónde venimos, en donde estamos y ha donde vamos (ha saber ha dónde vamos ha migo).
- Qué fue antes, la gallina o el huevo (¡por fin alguien resuelve un dilema que atenaza a la humanidad desde el principio de los tiempos!; yo digo que la gallina).
Y aclara: «Todo irá escrito en lenguaje y expresión llana y en román paldino, porque asín (sic) soy yo y para que todo el mundo lo entienda; o sea: mis obras y trabajo no serán académicos ni escritos de giros ligeros, todo será puro y fruto de mis investigaciones filosóficas».
Intentaremos buscar cualquier desarrollo que el autor haya podido hacer sobre los temas propuestos. Vosotros, queridos lectores, enviadnos más perlas como estas que merece la pena compartir.
(¡Muchas gracias a Belén P. por hacernos llegar este y otros documentos!)
Comentarios Facebook:
Powered by Facebook Comments