No puede existir comunidad, o red social sin que los usuarios puedan intercambiarse mensajes. Es cierto que BiblioEteca ofrece un servicio de mensajería similar al email (ya dedicaremos un post a esto), pero siempre es más interesante intercambiar mensajes con otras personas con nuestros mismos gustos o inquietudes. Para ello BiblioEteca os ofrece el servicio de grupos. Os explicaremos en este post brevemente cómo utilizar los grupos para estar más cerca de los demás.
Primero: ¿cómo encontrar los grupos?
Hay varias formas de acceder a los grupos que nos puedan interesar. La menos habitual, pero no por ello menos gratificante, es descubrirlos en el momento de su creación. En nuestra página principal de usuario veremos algo como lo que sigue:
Ahí veremos que se han creado nuevos grupos y podemos acceder diréctamente a ellos. En caso de que queramos buscar nuevos grupos a los que unirnos, podemos acceder a la opción «Mis Grupos», o mediante el menú perfil -> grupos. En esta página aparecerán todos los grupos a los que pertenecemos y nos da la opción de buscar grupos por su nombre:
Ahí podemos buscar, por ejemplo, un grupo de terror:
Y veremos que nos aparecen todos los grupos que tienen «terror» en su título:
Llegados a este punto, si creemos que no existe el grupo que nos conviene, podemos crearlos nosotros mismos. Si queremos participar en un grupo, no tenemos más que pinchar sobre él y unirnos pulsando el botón bajo la descripción del mismo:
Una vez que nos hemos unido al grupo, ya podemos participar en él. Si simplemente queremos ojear las discusiones del grupo no necesitamos unirnos al mismo.
Segundo: ¿Cómo participar en un grupo?
Los grupos se organizan en los llamados «debates» o «threads», cada debate, que puede ser creado por cualquier miembro, admite una cantidad ilimitada de comentarios para que podáis expresaros tanto como queráis. Pinchando sobre la pestaña «Debates» os aparece la lista de todos los que existen y el número de comentarios que hay en cada uno:
Cada debate tiene un título, una descripción (lo que sería equivalente al primer mensaje de un foro) y un enlace a los comentarios que está bajo la denominación «ver tema»
Entre paréntesis podéis apreciar un número que lo que indica es el número de comentarios que hay en ese tema en particular.
Si deseamos crear un tema nuevo, no hay más que pulsar sobre el enlace de «Nuevo Debate» y se nos presentará la pantalla para introducir los datos de ese debate.
Una vez pinchado en Iniciar, veremos la pantalla de los comentarios, que también nos permitirá compartir con amigos y conocidos el debate mediante los enlaces «compártelo». Dejar un comentario, a este debate o a cualquier otro es tan sencillo como escribir en la caja de texto que pone «Deja un comentario»
Y el comentario aparecerá inmediatamente… Además, como todo en BiblioEteca, incluye su mecanismo para votar los comentarios más acertados o quitar la visibilidad a aquellos que no son adecuados.
Así pues, nada mejor para vivir los libros que compartir tus opiniiones sobre ellos con el resto del mundo que, gracias a los grupos, ahora tiene un punto de encuentro en BiblioEteca.
A día de hoy, biblioeteca guarda en su base de datos 132.818 títulos distintos y crece día a día gracias a vuestras búsquedas. Puedes agrupar todos estos libros en tus propios grupos y listas.
¡Anímate a probarlos!
Comentarios Facebook:
Powered by Facebook Comments
Pingback: Bitacoras.com