Si eres nuevo en biblioeteca o, simplemente, nunca antes has entrado en nuestro club de lectores, no te preocupes, en este pequeño artículo te comentamos el 1-2-3 de BiblioEteca. Cómo conseguir recomendaciones pesonalizadas para ti, con lecturas que no sabías que te iban a gustar, pero que BiblioEteca explora en tu nombre. Para ello sólo tienes que entrar en www.biblioeteca.com.
1. ACCEDE
Como ya os contábamos en una anterior entrada, el acceso a BiblioEteca es sumamente sencillo, no es necesario registrarse si ya tienes una cuenta de facebook, gmail, yahoo, twitter u openid. Es muy importante entrar como un usuario registrado si queremos que biblioeteca pueda recomendarnos libros.
2. RECOMENDACIONES
Con los datos que tiene biblioeteca sobre tus gustos podremos acceder a la pantalla de recomendaciones que nos dará una lista de los libros que más han gustado a otras personas con gustos similares a los tuyos y que, por supuesto, tu no has leído todavía. La pantalla se muestra así:
Cada libro viene precedido por la puntuación del mismo (según las opiniones de los que lo han leido). Luego aparece el enlace al libro con el título del mismo, el enlace a la página del autor (todas sus obras) y un enlace para eliminar la recomendación si es que esta no nos gusta (lo marcará como libro en lista negra).
Por último, en el lateral aparecerá la nube de etiquetas de los libros seleccionados. Si solo queremos ver, por ejemplo, las recomendaciones para Ciencia ficción, pulsaremos sobre esa etiqueta y nos aparecerán solo las recomendaciones de esa categoría.
3. BUSCA
Si ninguna de las recomendaciones anteriores te ha convencido, o tienes algún libro en mente que no aparece en la lista, podrás buscarlo fácilmente mediante el buscador de libros de biblioEteca.
Con la búsqueda por títulos, también denominada búsqueda básica, podrás ir escribiendo el título de cualquier libro y biblioeteca te irá mostrando las sugerencias de libros que tiene en la base de datos.
Aunque un libro no aparezca en las sugerencias, puedes realizar la búsqueda del mismo igualmente. Si biblioeteca no lo encuentra en su base de datos realizará una búsqueda por internet de ese título en varias bases de datos externas.
Si tienes el libro delante, o conoces sus datos, puedes utilizar el buscador avanzado para dar más precisión a la búsqueda (pulsando el enlace a busqueda avanzada):
En este formulario se pueden introducir tanto el título de la obra, como el nombre de su(s) autor(es) y el ISBN.
Si se realiza una búsqueda por ISBN biblioEteca podrá recuperar todos los datos del libro buscado con mucha más rapidez y eficacia que cualquier otro método. Éste es el método de búsqueda preferido si dispones de un ejemplar del libro que deseas incluir en tu biblioeteca.
Los resultados de la búsqueda se muestran en una lista con el título y el autor del mismo. Si pinchamos sobre el título, obtendremos la ficha del libro, con sus valoraciones y comentarios… En una próxima entrada veremos en profundidad como sacar todo el provecho a esta pantalla.
Comentarios Facebook:
Powered by Facebook Comments
Pingback: Bitacoras.com